Un programa grande suele dividirse en una serie de pequeñas
formas o funciones de usuario más fáciles de implementar
y depurar. Las mismas se componen a partir de llamadas a las funciones
primitivas. Estas llamadas tendrán la forma de listas que podrán
anidarse unas dentro de otras de acuerdo a lo que requiera la complejidad de la
manipulación que quiera realizarse de los datos aportados como
argumentos. Para la definición de funciones de usuario normalmente
utilizaremos la forma especial DEFUN. Otra
manera de representar funciones de usuario son las expresiones
LAMBDA. El estudio de su relación con
DEFUN contribuirá a una mejor comprensión del proceso. La carga
de las funciones de usuario guardadas en ficheros se realiza mediante la
función LOAD. Un fichero en que se
guarda un programa LISP contiene las distintas formas o funciones de
usuario, una a continuación de la otra, terminando por la función
que debe invocarse para iniciar la ejecución del programa. Esto se debe
a que la función LOAD imprimirá en pantalla el nombre de la
última forma evaluada. El nombre de esta función inicial se suele
comenzar con los caracteres "C:" lo que indica al sistema que dicha
función de usuario debe tratarse como si fuera un comando nativo de
AutoCAD, en el sentido de que pueda invocarse tecleando el nombre (sin el
prefijo "C:") sin encerrarlo entre paréntesis. Una
función de este tipo no admite argumentos en su lista de
parámetros, aunque sí la declaración de variables locales.
|
Apuntes para un Curso... > Programación de Aplicaciones Gráficas > 2. Técnicas Fundamentales > 2.2. Funciones >