La independencia de ambos procesos, la construcción de la función y el asignarle un nombre se comprende claramente si analizamos la función LAMBDA. (lambda argumentos expr ...) Mediante ella, podemos referirnos a una función literalmente de la
misma manera que lo haríamos con un número o una cadena de texto.
Un número se representa a sí mismo. Una cadena se representa
mediante una serie de caracteres rodeados de comillas dobles. Para representar
una función se utilizan expresiones-lambda.
Una función equivalente a doble es la referida por la siguente expresión-lambda:
La forma especial setq puede servir a su vez para asignar esta función a un símbolo:
que podemos ejecutar perfectamente como función de usuario. |
Apuntes para un Curso... > Programación de Aplicaciones Gráficas > 2. Técnicas Fundamentales > 2.2. Funciones > 2.2.4. Funciones Definidas por el Usuario >