En esta práctica se demuestra la posibilidad de copiar bocetos y la opción de intersección en las operaciones de extrusión. La pieza a crear se muestra en la Figura 1. ![]() Figura 1. Plano de la pieza.
Paso 1: Dibujar un eje horizontal desde el origen de coordenadas (0,0) en el sentido positivo del eje X, tal como muestra la Figura 2. Aplicar al extremo coincidente con el origen de este eje la restricción de FIJO. Dibujar un segundo eje vertical a la derecha del anterior. Aplicar una restricción dimensional de 25 mm entre el origen del sistema de coordenadas (extremo izquierdo del eje horizontal y un extremo del eje vertical. ![]()
Figura 2. Ejes horizontal y vertical con sus restricciones geométricas y dimensionales.
Paso 2: Dibujar las líneas que se indican en la Figura 3. Aplicar restricciones de SIMETRÍA a las líneas horizontales con respecto al eje horizontal y a las verticales con respecto al eje vertical. Aplicar las restricciones dimensionales que se indican. Aplicar la restricción de IGUAL a las tres líneas verticales. ![]()
Figura 3. Líneas con sus restricciones geométricas y dimensionales.
Paso 3: Dibujar un Arco Tangente a partir del extremo izquierdo de una de las
líneas del contorno exterior (ver Figura 4). Aplicar la restricción de TANGENTE entre el otro extremo
del arco y la otra línea del contorno. Aplicar una restricción dimensional de 25 mm entre
el centro del arco y el origen de coordenadas. ![]() Paso 4: Dibujar un círculo CONCÉNTRICO (Figura 5) al arco del paso anterior. Aplicar una restricción dimensional de 10 mm al diámetro de este círculo. Terminar el boceto. ![]() ![]() ![]()
Figura 6. Pegado del primer boceto en uno nuevo.
Paso 5: Seleccionar en el Árbol del Modelo el Boceto 1 y copiarlo (Ctrl+C o mediante el menú contextual). Crear un nuevo boceto seleccionando el plano XZ de la carpeta Origen. El boceto anterior fue creado automáticamente por el sistema en el plano XY. Ambos planos comparten un mismo origen del sistema de coordenadas. Pegar el primer boceto que habíamos copiado mediante el menú contextual (o Ctrl+V). Como resultado obtendremos dos bocetos que se cruzan en el espacio, perfectamente alineados al haber creado ambos bocetos con un origen de coordenadas común. La inversión de los bocetos resulta de la manera en que Inventor gestiona la dirección de los ejes de coordenadas. Este resultado nos conviene, pero de no ser así se pudiera haber realizado, sobre las entidades que componen los bocetos, operaciones de giro o simetría hasta obtener la posición relativa deseada. ![]() Paso 6: Se realizará sobre uno de los perfiles obtenidos una extrusión de 30 mm (Figura 7) distribuida a ambos lados del plano del boceto. ![]()
Paso 7: Se hará la extrusión del otro perfil también a una distancia de 30 mm a ambos
lados, pero esta vez en modo Intersección. Este modo deja sólo el material que es
común a ambas extrusiones. La pieza queda así terminada. Hemos visto como esta pieza relativamente compleja
se ha obtenido empleando solamente dos operaciones de extrusión a partir de un mismo boceto copiado.
El siguiente vídeo muestra el proceso de copia y extrusiones. |